
Tener la posibilidad de trabajar en casa es maravilloso, en especial en esta época en que nos preocupa el contagio de Covid-19. Pero cuando tenemos niños en casa es difícil armonizar la tarea de la crianza y el trabajo. Aquí te dejo algunos consejos para “conciliar” niños y teletrabajo y hacer lo mejor posible para todos.
Lo más importante es que te propongás metas realistas para vos y tu familia.
Los siguientes consejos son propuestos por el pediatra Damon Korb, de California, en la página de la Academia Americana de Pediatría AAP.
Si tenés un bebé
Si tu trabajo te permite estar de pie, aprovechá algunos momentos para cargar a tu hijo con un fular o un canguro portabebés. Así te quedarán las manos libres para trabajar y tu bebé estará tranquilo porque se sentirá arrullado. Quizá eso le ayude a dormir.
Programá descansos para jugar con tu bebé y estimularlo.
Niños pequeños y prescolar
Los niños pequeños necesitan tanta atención como los bebés y sus periodos de atención son cortos.
Estaciones. Organizá en tu casa algunas “estaciones de actividades” para que tu hijo vaya rotando y se mantenga interesado. Una estación es una zona designada para un determinado juego. Podés hacer una estación de bloques de armar, una de pintar, una de manualidades, una de cocina, etcétera. Entre más estaciones tenga, más ocupado estará.
Lado a lado. Sentate junto a él mientras juega, aunque estés realizando tu trabajo y no jugando. Para tu hijo será bueno sentirte a su lado e intercambiar sonrisas y algunas palabras de vez en cuando. Cuando lo veás aburrido, sugerí el cambio de estación.
Niños escolares
Establecé horarios para las actividades de los niños como horas de estudio, de comidas, actividad física, ayuda con las tareas de la casa y tiempo libre. Intercalá las horas en que estarás trabajando y explicale que en esos períodos él deberá ocuparse solo de sus actividades.
Ofrecele opciones para actividades establecidas en el horario, eso fomentará su independencia. Construyan juntos la lista de opciones, por ejemplo, de juegos, actividades físicas, tareas de la casa, etcétera.
Preadolescentes y adolescentes
Los chicos en esta etapa pueden tener problemas para gestionar el tiempo, por eso los vemos pasar horas viendo series o jugando videojuegos. Ellos también necesitan estructura, horarios y controles periódicos.
Además de establecer horarios, con ellos puede ser eficaz establecer metas, desafíos. Eso los estimulará a tener una visión del futuro (planificar, prever y estimar) y hacer planes para lograrlas.
Evaluá tus objetivos de trabajo en casa cada semana y establecé expectativas realistas. No importa la edad de tu hijo, sacá tiempo todos los días para estar realmente presente, escucharlo y disfrutar de un rato de juegos.